Comisionado de la juventud del Psuv deplora torpeza geopolítica de EE.UU.
- Guerrilla Comunicacional
- 22 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 ene 2020

El Comisionado de Legislación de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Richar Cox, catalogó el conflicto entre Irán y Estados Unidos como consecuencia de las recurrentes políticas imperialistas y expansionistas de Norteamérica en el mundo, detonada, en esta ocasión, con el vil asesinato en el Aeropuerto de Bagdad del general Qasem Soleimani, comandante de las Fuerzas Quds.
El funcionario señaló que, tras el atentado ordenado por el presidente Donald Trump, se creó la sensación de que estar en presencia de una guerra mundial de naturaleza apocalíptica.
Mike Pompeo, amateur
Cox aseguró que ante ese escenario, Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, continuó demostrando ser un “amateur” de las relaciones internacionales, al declarar con su arrogante actitud que las acciones ejecutadas buscaban evitar una guerra entre ambos países.
“Recordemos que los iraníes no son árabes, sino persas. Sin embargo, la nomenclatura social y religiosa del Medio Oriente que gira en torno al Islam se ha mostrado solidaria ante el asesinato del general Soleimani, debido a que éste era la representación viviente de la contención y resistencia de la región”, declaró.
Desencadenaron solidaridad
Asimismo, el dirigente Psuvista afirmó que estas acciones han desencadenado un movimiento solidario que aglutina las diferentes expresiones como los Chiitas, el cual en términos religiosos, ya ven y sienten a Soleimani como un mártir del pueblo.
“Además, Ali Jamenei, ayatolá de Irán y máxima figura religiosa del país persa, asume este asesinato como una gran bofetada”, agregó.
Cox indicó que Europa, principal aliado, tras conocer la responsabilidad de Estados Unidos, se mostró muy preocupado por la estabilidad de los acuerdos nucleares que se habían alcanzado en la administración Obama, lo que permite entender un poco más lo grave que resultó tratar al General como un terrorista.
Atentos a las reacciones
No obstante, Cox apuntó que otras reacciones importantes a tomar en cuenta son las de Rusia y China, debido a la importancia que tienen como integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU y por los intereses que manejan en la región.
Igualmente, explicó que Turquía, Siria, Israel y Egipto son otros actores de la región que debemos seguir muy de cerca ya que representan el poderío del Medio Oriente, por cuanto de generarse una respuesta estaríamos en presencia de la activación de las alianzas geopolíticas que dejarían a Washington militarmente en desventaja ante Irán y sus aliados.
Próximo objetivo de Trump
Por otra parte, Cox enfatizó que las irregularidades en el Estrecho de Ormuz y las imprecisiones con Irán, han intensificado la presión de la administración Trump en Venezuela, que se caracteriza como un territorio estratégico para la ocupación norteamericana por su gran valor natural, energético y geográfico, previniendo futuros conflictos armados.
Sin embargo, dijo que, el control de las fuerzas revolucionarias en Venezuela no ha permitido seguir el avance del plan norteamericano en la región.
“Estaremos atentos ante cualquier acontecimiento que cambien el desarrollo democrático y la paz de la humanidad. No es de extrañar que en el futuro se intenten acciones militares en países de Suramérica, siguiendo su tradición de intervenir países con falsos argumentos“, apuntó.
¿Una cortina de humo?
Particularmente, Cox como experto internacionalista no cree que Trump dirigió sus ataques a Irán para desviar la atención política interna producto del Impeached o proceso de destitución que llevó adelante la cámara representantes de los Estados Unidos, ya que es un proceso destinado a fracasar.
“Estoy convencido de que fue un error más de los asesores de Trump. Por lo tanto, debemos estar vigilantes y seguir defendiendo nuestra Patria. Defender la Patria es preservar la paz y la vida humana“, sentenció.
Comments