top of page

Lula da Silva ratificó su compromiso por los derechos políticos y sociales de los brasileños


(Caracas, 15 de septiembre. Noticias24).-El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó su compromiso por la defensa de los derechos políticos y sociales de los brasileños, pese a los permanentes ataques judiciales del gobierno de Jair Bolsonaron en su contra.


«No voy abdicar. Conozco mi responsabilidad ante el pueblo brasileño», expresó el líder revolucionario al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien lo visitó junto al sociólogo y periodista español, Ignacio Ramonet, en la cárcel de Curitiba, el pasado jueves.


Telesur refiere que Lula argumentó estar consciente que tras ser declarado libre, vendrían muchos otros juicios en su contra, por lo que destacó que aún estando en prisión se siente más libre que millones de brasileños que ante la crisis social no pueden alimentarse, trabajar, ni tener vivienda.


«No me quieren libre para no correr ningún riesgo. Eso no me da miedo. Yo estoy preparado para tener paciencia y dentro de lo que cabe, tengo suerte: hace cien años, ya me habrían ahorcado, o fusilado, o descuartizado para hacer olvidar cualquier momento de rebeldía», dijo Lula.


Ante esto, el ex mandatario llamó a la población a continuar defendiendo su inocencia con argumentos y una narrativa bien elaborada.


Durante la visita, manifestó a Esquivel su preocupación por las acciones del actual mandatario Jair Bolsonaro, a quien denunció por la entrega inminente de las empresas estatales a extranjeros y a países como Estados Unidos. «Está entregando al país», aseveró.


El ex mandatario resaltó el intéres de Bolsonaro por privatizar a Petrobras, empresa que puede desarrollar su propia tecnología de extracción de crudo en aguas profundas, lo que refuerza la seguridad en materia energética y genera dividendos que se disponían para la educación y la salud.


En febrero, Esquivel manifestó su preocupación por la vida del fundador del Partido de los Trabajadores (PT) argumentando que no cree en el sistema judicial de Brasil.


Lula, se encuentra privado de libertad desde abril de 2018 tras la cuestionada imparcialidad de la operación «Lava Jato», que lo llevó a la cárcel por los delitos de supuesta corrupción pasiva y lavado de dinero.

Con información de AVN

Kommentare


bottom of page